Programa modular de Movilidad Segura y Sostenible

100% online con trabajo final de curso

Este programa modular contiene formación necesaria en materia de movilidad segura y sostenible, dirigida a aspirantes a los siguientes colectivos:

  • Técnicos Superiores en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible o a Profesores de Formación Vial.
  • Profesores de Formación Vial.
  • Directores de Centros de Formación de Conductores.

La formación se modulariza en dos grandes bloques, correspondientes a la seguridad vial y a la sostenibilidad de la movilidad urbana y metropolitana.

Con relación a la sostenibilidad, se hace especial hincapié en la descarbonización de la movilidad y la calidad del aire en las ciudades y los planes y actuaciones a desarrollar para llegar a tal fin, en un escenario actual marcado por el Pacto Verde Europeo y por lla Ley de cambio climático y Transición Energética en nuestro país, que afectan de forma importante a la movilidad en los centros urbanos.

La Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible fomenta asimismo la elaboración de Planes de Movilidad tanto para municipios, como para empresas públicas y privadas. Esta figura también aparece en el Plan Nacional de Seguridad Vial para el periodo 2011-2020.

Toda la acción formativa está diseñada para que el alumnado la pueda llevar a cabo, ajustándose a sus propios horarios.

¡TERCERA EDICIÓN!

Presentación del curso: 28 de septiembre de 2022.

Inicio del curso: 5 de octubre de 2022.

PLAZAS LIMITADAS.

Este programa modular consta de 6 módulos, que le servirán para obtener el número de créditos que necesite para convalidar los ECTS correspondientes a la materia de Movilidad del título de Técnico Superior.

  • MÓDULO 1. Marco y enfoque actual de la seguridad vial.
  • MÓDULO 2. Los accidentes de tráfico.
  • MÓDULO 3. Análisis de información de la movilidad laboral, enfocado a la mejora de la seguridad vial laboral.
  • MÓDULO 4. Marco y enfoque actual de la movilidad urbana sostenible
  • MÓDULO 5. Principales líneas de actuación y medidas enfocadas a una movilidad urbana sostenible.
  • MÓDULO 6. Planificación de la movilidad sostenible en municipios y empresas. Ejemplos de actuaciones.
  • TRABAJO FINAL DE CURSO.

La metodología a emplear consistirá en un formato semi-presencial, a través de la cual una parte del temario será impartida online a través de nuestra aula virtual y otra mediante clases en directo gracias a nuestra herramienta de vídeo-formación.

Plataforma virtual. El profesorado empleará una plataforma de formación digital a través de la cual realizará las siguientes acciones:

    • Pondrá a disposición del alumno todo el contenido existente en sus distintos formatos: Material en PDF. Material audiovisual: vídeos, fotografías, audios, etc.

Conferencias/clases en directo impartidas por los docentes a través de la herramienta Big Blue Button que permitirá una interactividad entre alumnos y profesorado similar a la del Aula presencial; además, para aquellos alumnos que no puedan visionar en directo, estas clases quedarán grabadas para que accedan a ellas siempre que lo necesiten.

  • Estará en constante comunicación con el alumnado tanto a través de los foros de debate como por la mensajería privada que ofrece la plataforma. El tiempo de respuesta a las preguntas de los alumnos se establece en un periodo máximo de 24 horas en días de diario y de 48 horas en fines de semana y festivos (incluyendo vísperas de festivos). En periodos vacacionales (véase Semana Santa, Navidades, etc.) la latencia de respuesta puede ser mayor.
  • Preparará actividades, debates y tareas a resolver por los estudiantes, quienes podrán interactuar entre ellos a fin de intercambiar conocimientos.
  • Proporcionará una formación cuasi – personalizada, un seguimiento del alumnado y respuesta en 24 horas.

Este curso está dirigido a los siguientes perfiles:

  • Aspirantes a Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible o a Profesores de Formación Vial.
  • Profesor de Formación Vial.
  • Director de Centros de Formación de Conductores.

María del Mar

Profesora programa educación vial

Licenciada en Pedagogía. Formadora en diferentes convocatorias de cursos de Profesores de Formación Vial, impartiendo las asignaturas de Pedagogía, Habilidades Docentes y Didácticas Especiales, entre otras. Formadora de CAP. Especialista en Pedagogía en cursos de Formador de Formadores de Mercancías Peligrosas. Curso de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Curso de “Prevención de Riesgos Laborales en el sector educativo”. Curso de “Tratamiento de diversidad conductual y habilidades”. Monitora del Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de RCP y desfibriladores. Curso especialización en los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Curso especialización para profesionales de la Educación con alumnado con TEA. Curso especialización para Terapeutas de alumnado con TEA.

Dña. Clara Caro Méndez

ESPECIALISTA EN SENSIBILIZACIÓN Y REEDUCACIÓN VIAL

Psicóloga dedicada a la concienciación y al cambio actitudinal aportando herramientas y habilidades en diversos ámbitos de actuación. Desde el profesorado de Formación Vial, Directores de Escuelas de Conductores, Formadores de Conductores de Mercancías Peligrosas y los conductores infractores en general en el ámbito del Permiso por Puntos. Licenciada en Psicología. Máster en Tráfico y Seguridad Vial. Psicólogo-Formador, especialista en Sensibilización y Reeducación Vial, Permiso por Puntos. Profesora de Psicología de la Conducción de Profesores de Formación Vial. Profesora de Psicología de las organizaciones de Directores de Escuelas de Conductores. Formador de formadores de Mercancías Peligrosas. Formador en E-Learning.

 

El alumno que supere el curso de forma satisfactoria recibirá un diploma por correo electrónico a la dirección indicada en la ficha de matriculación.

Tal diploma será firmado por los responsables de la formación e indicará la superación de la acción formativa correspondiente.

  • Comienzo del curso 5 de octubre de 2022.
  • Finalización prevista 18 de enero de 2023.
  • El trabajo práctico final de curso se permitirá su entrega hasta un máximo de dos meses desde la finalización del curso.
Programa modular completo:
    • Ordinario: 650€ 
    • Bonificable por FUNDAE.

(*) Las fechas de matriculación para el Programa Modular de Movilidad Segura y Sostenible se abrirán próximamente.

Programa modular: Movilidad Segura y Sostenible

Matrícula abierta
  • Duración: 3 meses + trabajo fin de curso
  • Modalidad: 100% Online
  • Inicio: 5 de octubre de 2022

¿Necesitas más información?

Hidden
Nombre*
Email*
¿Quieres que te llamemos?*
Legal*

Estadísticas del Tráfico. Un único software. Todos los datos

Cursos relacionados

Política de devoluciones

1. Derecho legal a desistir de la compra.

Derecho de desistimiento. Si usted está contratando como consumidor y usuario, tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificarnos a ISEVI, mediante la dirección de correo electrónico info@institutoeducacionvial.com su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta). Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura como Anexo a las presentes Condiciones, aunque su uso no es obligatorio. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.

El pedido devuelto deberá ser entregado junto con la factura emitida por SMART DRIVE, S.L. El cliente podrá devolver cualquier curso de formación del Campus On Line, siempre que no haya accedido al curso haciendo uso de las claves facilitadas por SMART DRIVE, S.L.

Consecuencias del desistimiento.

En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando la transferencia bancaria como método de pago, indicando usted expresamente el número de cuenta en la que desea que realicemos la devolución. No incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.

2. Disposiciones comunes.

No tendrá usted derecho a desistir del contrato cuyo objeto sea cualquier acción formativa que se desarrolle en formato online, semipresencial o teleformación una vez que haya accedido al curso haciendo uso de las claves facilitadas por SMART DRIVE, S.L., pudiendo haber descargado, visionado, leído o utilizado en cualquier modo el material y los recursos humanos, didácticos y técnicos dispuestos en el campus online de SMART DRIVE, S.L.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
X