Prevención de riesgos laborales para conductores de autobús

Prevención de riesgos laborales para conductores de autobús

Conductores de autobús

El conductor de autobuses se encuentra expuesto a los riesgos del tráfico viario y a otros específicos de su puesto de trabajo: ruido, vibraciones, psicosociales a causa del trato con viajeros.

Con una serie de técnicas preventivas, el nivel de exposición al riesgo disminuye considerablemente, consiguiendo aumentar la seguridad en su trabajo y mantener un estado de salud adecuado.

El objetivo general del curso es concienciar sobre la importancia de la Seguridad Vial en el ámbito laboral y ver los accidentes de circulación como un problema de salud pública.

Los objetivos específicos son comprender los factores de riesgo de los accidentes de tráfico, conocer la regla de seguridad P.A.S., saber cuáles son los principios de la conducción preventiva, ser conscientes de los trastornos musculoesqueléticos asociados a los conductores profesionales, conocer los riesgos psicosociales a los que están expuestos los conductores profesionales, saber cuáles son las enfermedades relacionadas con la conducción de vehículos y conocer los riesgos de una manipulación inadecuada de cargas y cómo evitarlos.

  • Formación 100% online

    Acceso a los cursos desde cualquier dispositivo a cualquier hora a través del campus virtual

  • Duración

    16 horas

Contenido de la formación

1.1. La magnitud del problema.

1.2. Los accidentes laborales en la circulación.

1.3. Accidentes e incidentes.

1.4. Falsas creencias y concepción actual del accidente.

2.1. Los factores que intervienen en los accidentes de circulación.

2.2. El vehículo.

2.3. La vía y su entorno.

2.4. El conductor.

3.1. Regla P.A.S.

3.2. Protección. Normas de señalización del lugar del accidente.

3.3. Alertar a los servicios de urgencias.

3.4. Socorrer a las víctimas del accidente.

4.1. Los principios de la conducción preventiva.

4.2. Técnicas de visión.

4.3. Técnicas de anticipación.

4.4. Técnicas de gestión de espacio.

5.1. Ruido.

5.2. Vibraciones.

5.3. Condiciones ambientales.

5.4. Postura al volante.

5.5. La fatiga.

5.6. Manipulación de cargas.

5.7. Riesgos psicosociales.

6.1. Enfermedades psicosomáticas.

6.2. Hipertensión arterial.

6.3. Cardiopatías isquémicas.

6.4. Enfermedades respiratorias no específicas.

6.5. Trastornos de locomoción.

¿Necesitas más información?

Hidden
Nombre*
Email*
¿Quieres que te llamemos?*
Legal*

Formación ISEVI

¿Te interesan nuestras formaciones para tu
EMPRESA?

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
X